Renunciar al derecho de volver con la esposa
N°.2160- Antes del divorcio, el hombre no puede renunciar a su derecho de volver con su esposa, aunque la mujer le hubiera dado dinero para esto.
N°.2160- Antes del divorcio, el hombre no puede renunciar a su derecho de volver con su esposa, aunque la mujer le hubiera dado dinero para esto.
N°.2161- Si un hombre se divorcia dos veces de su esposa y vuelve a ella, o se casa nuevamente con ella, y luego se divorcia de ella por tercera vez, la mujer (que está divorciada tres veces por este hombre) será ilícita para él y el hombre no podrá volver a casarse con ella. A condición de que en cada vez, el hombre hubiera realizado el coito con ella y se hubiera divorciado de ella después de que ella se purificó de su menstruación).Sin embargo, en este caso, si el hombre desea casarse nuevamente con su esposa, primeramente la mujer debe casarse con otro hombre y tener el coito con él, y después de que el segundo marido se divorcie de ella, ella puede casarse nuevamente con el primer marido después de la expiración de su período de espera.
N°.2162- Una mujer que no desea vivir con su marido y no está dispuesta a continuar el matrimonio con él, puede ofrecerle su dote u otra propiedad a su marido para que su marido se divorcie de ella. Este tipo de divorcio se llama el divorcio de Jul’ y es irrevocable.
N°.2163- La precaución obligatoria es que la fórmula de divorcio Jul’ se pronuncie de la siguiente manera:Si el propio marido quiere pronunciar la fórmula de divorcio, y el nombre de su esposa es, por ejemplo, Fátima, el hombre debe decir:زَوْجَتِی فاطِمَةُ خَلَعْتُها عَلی ما بَذَلَتْ هِی طالِقٌ“Zawayati Fátima, jala’tuha ‘alâ mâ bazalat. Hiya Tâliqun”(Me divorcio con forma Jul´ de mi esposa “Fátima” por el pago que ha dado. Ella está divorciada)Si ambos toman representantes para pronunciar la fórmula, la precaución obligatoria es que una persona debe ser nombrada como el representante de la mujer y otra persona debe ser nombrada como el representante del hombre. Si el nombre del marido es, por ejemplo, "Muhammad" y el nombre de la esposa es "Fátima", el representante de la mujer debe decir:عَنْ مُوَکلَتِی فاطِمَةَ بَذَلْتُ مَهْرَها لِمُوَکلِک مُحَمدٍ لِیخْلَعَها عَلَیهِ“An muwakkilati Fátima bazaltu mahrahâ li muwakkilika Muhammad li iajla’ahâ ‘alayh”(De parte de mi representada Fátima, otorgo su dote a tu representado Muhammad para que la divorcie con la forma Jul´)Entonces el representante del hombre debe decir:زَوْجَةُ مُوَکلِی خَلَعْتُها عَلی ما بَذَلَتْ هِی طالِقٌ“Zawyatu muwakkili jala’tuhâ ‘alâ mâ bazalat, hiya tâliq”(La esposa de mi representado es divorciada con la forma Jul´, por el pago que ha otorgado)(Es de hacer notar; que en caso de que la mujer otorga algo más que dote a su marido, el nombre de la misma cosa debe ser mencionada en el momento de pronunciar la fórmula).
N°.2164- Si el hombre y la mujer no se quieren el uno al otro, y la mujer le otorga su dote o alguna otra propiedad a su marido para que divorcie de ella, este divorcio se llama el divorcio de Mubârât.
N°.2165- La precaución obligatoria es que la fórmula del divorcio de Mubârât se pronuncie de la siguiente manera:Si el propio marido quiere pronunciar la fórmula de divorcio, y el nombre de su esposa es, por ejemplo, Fátima, el hombre debe decir:بَارَأْتُ زَوْجَتی فاطَمَةَ عَلی ما بَذَلَتْ فَهِی طالِقٌBâra’tu zawyati Fátima ‘alâ mâ bazalat fa hiya tâliq(Acabo de divorciarme de mi esposa Fátima por la forma Mubârât a cambio de su otorgamiento; pues, ella está divorciada)Si el hombre nombra a otra persona como su representante para pronunciar la fórmula de divorcio, el representante debe decir:بَارَأْتُ زَوْجَةَ مُوَکلی فاطِمَةَ عَلی ما بَذَلَتْ فَهِی طالِقٌBâra"tu zawyata muwakkili Fátima ‘alâ mâ bazalat, fa hiya tâliq(De parte de mi representado, divorcio a su esposa Fátima a cambio de su otorgamiento; pues, ella está divorciada)Es de hacer notar; que antes de la realización de la fórmula, la esposa debe haber otorgado su dote o una parte de ella a su marido para que el divorcio sea válido.
N°.2166- La precaución obligatoria es que la fórmula del divorcio de Jul’ y Mubârât se pronuncie correctamente en árabe.
N°.2167- Durante el período de espera del divorcio de Jul’ o Mubârât, la mujer puede cambiar de opinión y recuperar su propiedad nuevamente; si lo hace, el marido puede volver con ella sin realizar nuevamente la fórmula de matrimonio.
N°.2168- La propiedad que el marido toma en el divorcio de Mubârât no debe ser superior a la dote; más bien, según la precaución obligatoria debe ser inferior. Sin embargo, en el divorcio de Jul’ no hay límites para la propiedad que se otorga al hombre.
N°.2169- Si un hombre realiza el coito con una mujer pensando que ella es su esposa, la mujer debe realizar el período de espera del divorcio después de esta relación.
N°.2170- Si un hombre seduce a una mujer para que se divorcie de su marido y luego se case con él, el divorcio y el segundo matrimonio serán válidos, pero ambos han cometido un pecado grave.
N°.2171- Normalmente, el hombre no puede dar a la mujer el derecho del divorcio. Si una mujer establece una condición en el contrato de matrimonio de que si su esposo, por ejemplo, se va de viaje o se vuelve adicto a las drogas o no le provee, ella tenga el derecho del divorcio, esta condición no tendrá validez; ya que ella por sí sola no tiene en sus manos el derecho del divorcio. Sin embargo, se permite hacerlo de otra manera. La mujer puede establecer una condición en el contrato de matrimonio de que si su esposo hace tal o tal, ella será su representante y tendrá la delegación de su marido para su divorcio, y esta delegación es válida, entonces, si el hombre hace algo en contra de las condiciones de la mujer, ella tendrá el derecho a divorciarse a sí misma departe de su marido. (En este segundo caso; el hombre puede nombrar a la mujer como su representante para el divorcio, así, el derecho del divorcio aun pertenece al hombre, pero la mujer, como representante del hombre puede divorciarse a sí misma.)