Salvar la persona que está por morir de hambre o de sed
N°.2267- Es obligatorio para todos salvar la vida de un ser humano cuya vida está en peligro por hambre o por sed. Es obligatorio darle agua y alimento para salvarlo de la muerte.
N°.2267- Es obligatorio para todos salvar la vida de un ser humano cuya vida está en peligro por hambre o por sed. Es obligatorio darle agua y alimento para salvarlo de la muerte.
N°.2268- Hay ciertos actos y protocolos que se recomiendan al momento de comer:1- Lavarse las dos manos antes de comer.2- Lavarse y secarse las dos manos después de comer.3- Es recomendable que el dueño de la casa empiece a comer antes que los huéspedes y pare de comer después de ellos.4- Se debe decir “BISMILLAH” (En el Nombre de Dios) antes de empezar a comer y decir “Alhamdu lil-lah” (Alabado sea Dios) al final de ello. Si hay varios platos, se recomienda decir “BISMILLAH” antes de comer cada uno ellos.5- Es recomendable comer con la mano derecha.6- Si varias personas están sentadas juntas, es recomendable que cada una coma la comida que se ha colocado en su frente.7- Tomar pequeñas cantidades en cada bocado de comida.8- No se debe comer con apuro, sino que es recomendable comer despacio y prolongarlo hasta masticar bien los alimentos.9- Limpiar los dientes después de comer usando un palillo, y lavar la boca.10- Se debe evitar desechar la comida. Sin embargo, si se toma la comida en un lugar fuera de la ciudad, como un desierto, es mejor dejar la comida restante para los animales y aves.11- Es recomendable comer dos veces al día; al principio del día y al principio de la noche.12- Es recomendable tomar sal, antes y después de la comida.13- Se recomienda lavar las frutas antes de comerlas.14- Es recomendable compartir la comida con un invitado en caso de ser posible.
N°.2269- Se recomienda abstenerse de los siguientes actos el momento de comer:1- Comer cuando no se tiene hambre;2- Comer en demasía. Se ha informado en una narración que no hay nada más aborrecido para Dios que un estómago lleno (demasiado);3- Mirar a los demás mientras se come la comida; 4- Comer comidas que están demasiado calientes; 5- Soplar sobre la comida o la bebida; 6- Es desaconsejable esperar otra comida después de que el pan haya sido colocado sobre la mesa; es decir, el invitado no debe exigir que el dueño le traiga otra comida7- Cortar el pan con un cuchillo.8- Colocar el pan debajo del plato o hacer cualquier acto que se considere una deshonra para el pan; 9- Pelar las frutas cuyas cascaras son comestibles; 10- Desechar una fruta medio comida antes de comerla completamente.
N°.2270- Según las narraciones islámicas, es recomendable observar los siguientes protocolos al momento de beber agua: 1- Beber el agua con sorbos; 2- Durante el día, es mejor beber el agua estando en posición de pie; 3- Pronunciar el Nombre de Dios (decir: BISMILLAH) antes de beber y decir “Alhamdulil-lah” después de beber; 4- Tomar el agua con tres sorbos; y no tomarla completamente con un solo sorbo; 5- Beber a gusto; 6- Es recomendable conmemorar al Imam Husain (P) y a su familia (que fueron martirizados estando sedientos) y maldecir a sus asesinos después de haber tomado el agua.
N°.2271- Según las narraciones islámicas, se deben evitar algunos actos en el momento de beber agua:1- Beber demasiada agua.2- Beber agua después de comer alimentos grasosos.3- Beber agua estando de pie durante la noche.4- Beber agua con la mano izquierda.5- Beber por donde el recipiente esté roto o en el lado de su asa.
N°.2274- La validez de una promesa (Nazr) está sujeta a que se pronuncie una fórmula por ella. La fórmula puede ser pronunciada en cualquier idioma. Es suficiente que la persona diga que “Prometo a Dios si mi pedido es respondido, que haré tal buena acción por Dios". Por ejemplo, dice: "En el caso de que me mi pedido sea respondido, me obligaré a dar cierta cantidad de dinero a un pobre, por Dios".
N°.2275- La promesa (Nazr) es válida a condición de que la persona que promete sea adulta, cuerda y que haga la promesa con intención y voluntariamente. Si alguien la realiza siendo obligado, por estar nervioso o involuntariamente, su promesa no será válida.
N°.2276- No es válida la promesa (Nazr) de una persona demente que malgasta su propiedad para fines inútiles o la de una persona que no tiene la autorización para hacer uso de su propiedad debido a la quiebra.
N°.2277- La promesa (Nazr) de la mujer sin el permiso de su esposo es válida, salvo si esta promesa no viola los derechos del marido. Sin embargo, la precaución recomendable es que la mujer realice la promesa con el permiso de su esposo.
N°.2278- Si una mujer realiza una promesa (Nazr) con el permiso de su marido, según la precaución obligatoria, su marido no tendrá derecho a invalidar su promesa más tarde, ni a impedírsela cumplir.
N°.2279- Si una persona va a hacer una promesa (Nazr), no necesita el permiso de su padre, y debe cumplir su promesa, aunque su padre no se lo haya permitido. Sin embargo, si la promesa molesta a su padre, no será válida.
N°.2280- La obra prometida en el Nazr debe ser efectivamente posible de cumplir. En caso contrario, la promesa no será válida (por ejemplo cuando la persona promete hacer un acto imposible).