No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1753 Negocios Ilícitos e inválidos

La venta de las cosas impuras que se pueden purificar

N°.1753- Está permitido vender cosas impuras que se pueden purificar, como frutas, telas y alfombras, a condición de que sea posible lavarlas. Sin embargo, si el cliente tiene la intención de hacer uso de ellas para un propósito que requiere de pureza, el vendedor debe informar al comprador sobre el estado de impureza de estas cosas.

Fatwa número 1766La usura

Los tipos de usura

N°.1766- La usura es ilícita, y es de dos tipos: La usura en el préstamo: significa prestar algo a una persona a condición de que el deudor devuelva algo más que el préstamo original al acreedor. La usura en la transacción: significa vender una cantidad de una mercancía a cambio del mismo tipo de mercancía con una cantidad mayor, como por ejemplo, la venta de tres kilogramos de trigo por 4 kilogramos de trigo. En las narraciones islámicas, la usura ha sido extremadamente prohibida y es considerada un pecado mayor.

Fatwa número 1767Leyes acerca de la usura

Vender una mercancía a cambio de una mayor cantidad de la misma

N°.1767- Si una de las dos clases de la misma mercancía es defectuosa y la otra es sana, o una de ellas es de mejor calidad y la otra es inferior, o sus precios difieren por algunas otras razones, no se permite intercambiar una cantidad de una con la mayor cantidad de otra, porque este intercambio se considera usura. Por ejemplo, se consideran usuras los siguientes intercambios:Vender diez kilos de trigo de buena calidad a cambio de quince kilos de trigo de calidad inferior.Vender una cantidad de oro manufacturado a cambio de una mayor cantidad de oro no-manufacturado.Del mismo modo, se considera usura un intercambio en el que se vende una cantidad de una mercancía a cambio de la misma cantidad de esta mercancía con otra cosa adicional; por ejemplo, vender 10 kilos de arroz de buena calidad a cambio de 10 kilos de arroz de calidad inferior con algún dinero (o servicio) adicional.

Fatwa número 1767Leyes acerca de la usura

Vender una mercancía de buena calidad a cambio de la misma cantidad de esta mercancía de calidad inferior

N°.1767- Si una de las dos clases de la misma mercancía es defectuosa y la otra es sana, o una de ellas es de mejor calidad y la otra es inferior, o sus precios difieren por algunas otras razones, no se permite intercambiar una cantidad de una con la mayor cantidad de otra, porque este intercambio se considera usura. Por ejemplo, se consideran usuras los siguientes intercambios:Vender diez kilos de trigo de buena calidad a cambio de quince kilos de trigo de calidad inferior.Vender una cantidad de oro manufacturado a cambio de una mayor cantidad de oro no-manufacturado.Del mismo modo, se considera usura un intercambio en el que se vende una cantidad de una mercancía a cambio de la misma cantidad de esta mercancía con otra cosa adicional; por ejemplo, vender 10 kilos de arroz de buena calidad a cambio de 10 kilos de arroz de calidad inferior con algún dinero (o servicio) adicional.

Fatwa número 1768Leyes acerca de la usura

Intercambiar diferentes cantidades del mismo tipo de mercancía junto a otra cosa

N°.1768- Si la persona que está dando la menor cantidad de una mercancía, añade alguna otra cosa a ella para comprar la mayor cantidad de la misma mercancía, este intercambio no se considera usura. Por ejemplo, si vende 10 kilogramos de trigo con un metro de tela a cambio de 15 kilos de trigo, no habrá problema en ello. Del mismo modo, no hay problema si las dos partes intercambian diferentes cantidades del mismo tipo de mercancía junto a otra cosa (por ejemplo, la venta de 10 kilos de trigo con 2 metros de tela a cambio de 15 de trigo con un metro de tela).

Fatwa número 1770Leyes acerca de la usura

Los productos que se venden por peso y también por su número

N°.1770- Está permitido vender una cantidad de los productos que no se venden por peso y volumen a cambio de una cantidad mayor de los mismos. Pero si en otra ciudad este producto (como el huevo) se vende generalmente por su peso, entonces en aquella ciudad, no está correcto venderlo a cambio de una cantidad mayor del mismo, aunque en otra ciudad se vende por su número.